viernes, 6 de mayo de 2011
Más puentes
miércoles, 4 de mayo de 2011
Millonarios latinoamericanos
AméricaEconomía Intelligence recopila en esta selección las 50 mayores fortunas latinoamericanas. A diferencia de otros estudios, como el de la revista Forbes, que es un referente en el tema del seguimiento de los millonarios, sólo se incluye acá a quienes tienen patrimonios probados e identificable.
1 Carlos Slim Herú (México), con US$ 63,141 millones.
2 Eike Batista (Brasil): empresario del sector minero. Nació en 1956 en Governador Valadares, una ciudad del estado de Minas Gerais, estudió ingeniería metalúrgica en Alemania, país de donde es originaria su madre. Por su habilidad para los negocios y para las inversiones de riesgo, Batista es una especie de Rey Midas que ha logrado amasar en pocos años una fortuna que lo tiene en el octavo puesto entre los hombres más ricos del mundo. Su fortuna llega a 31,824 millones.
3 Jorge Paulo Lemann (Brasil): era un banquero que se convirtió en el barón de la cerveza. Ahora parece que compró una parte de Burger King. Su fortuna llega a 19.906 millones de dólares.
4 Germán Larrea Mota Velasco (México), con US$ 15,769 millones de dólares.
5 Iris Fontbona (Chile), con US$ 13,902 millones.
6 Dorothea Steinbruch (Brasil), con US$ 12,042 millones.
7 Joseph Safra (Brasil), con US$ 11,877 millones.
8 Alberto Ballèires (México), con US$ 11,674 millones.
9 Eliodoro Matte (Chile), con US$ 9,649 millones.
10 Luis Carlos Sarmiento (Colombia), con US$ 8,925 millones.
miércoles, 20 de abril de 2011
Mucho que festejar en el 3º Año
Tercer Aniversario (por favor déjense de joder)
Mucho para celebrar tiene el Presidente Fernando Armindo Lugo Méndez, en este tercer aniversario.
Solo por citar:
- Imagen: 44% (pésima).
- ADN: A revisión
- Bidenguenario: vale decir, la peor epidemia que afecta al país, en especial a la gente más humilde;
- Terapia intensiva en Salud Pública: la falta de medicamentos, falta de camas, asistencia, médicos y demás profesionales en una constante en
- Reclamo millonario del IPS: Se suma, que el IPS no tiene medios, y por ello, reclama al Ejecutivo el pago de su deuda;
- Crisis energética: Aún cuando supuestamente se logró la renegociación con Itaipú, en mil barrios del país, se corta la luz, cuando encienden algún artefacto eléctrico;
- Agua a Yacyretá: Los afectados por la Hidroeléctrica que aún pululan por las calles, esperando ser alguna vez indemnizados;
- Pobreza: nuestro país sufre la peor pobreza conocida, después de la Guerra contra
- Desmoralización: La gente está agobiada, me rectifico, las pocas personas que aún quedan en el país y que no se fueron todavía, están agobiadas, cansadas, desesperadas porque el Presidente no tiene rumbo en su Gobierno;
- Todos se fueron: Pocos somos los que nos quedamos, muy pocos. Ayer no más viajaron unas veinte personas a Buenos Aires, y otras diez a España.
- Aeropuertos: Por suerte no funciona, o ya nos íbamos todos.
- Salario mínimo: Es mínimo el interés del Presidente sobre este problema, él cobra igual.
- Pasaje: El Presi tiene su moto, no le interesa nada sobre el pasaje. Le preocupa el combustible.
- Petropar: Está que arde.
- INC: Inútiles Nacionales Contratados para fundir la INC.
- Alianza: Desunida.
- Partido Liberal: Nuevo sector opositor.
- UNACE: Nuevos amigos.
- Otros: miles de otros temas, para festejar el tercer aniversario.
Feliz 3º aniversario y Salud!!!! (salud lo que falta, pero en fin).
martes, 19 de abril de 2011
Faltan más planes de gobierno
lunes, 18 de abril de 2011
Luchemos contra el Dengue carajo
Luchemos contra el dengue, "carajo".
Será posible que en nuestro país todo debe siempre realizarse a
Tan pasivos somos.
Puede pensarse siquiera que un mosquito de morondanga, y disculpen la expresión, puede liquidar –literalmente-, a tantos conciudadanos paraguayos.
Es a caso por asomo, imaginable, que la mugre acumulada por la gente en sus casas y patios, finalmente le pasa una alta factura, y ni aún así reaccionan.
Luchemos pues entonces contra la mugre, limpiemos "carajo" (y nuevamente disculpen la expresión). No cuesta mucho limpiar. Es fácil, sencillo. La escoba y el machete no necesitan previamente la lectura de ningún manual.
Esto parece sacado de los archivos del terror, pues un mosquito nos va aguar los festejos del Bicentenario, inclusive, al punto que se cambiará el nombre por "BIDENGUENARIO". Será posible (aclaro, no es broma).
Vamos a limpiar los patios, nuestras casas, el jardín, y hasta si es necesario, el baldío del vecino. Por favor, por nuestros hijos hagámoslo. Es necesario.
No hace falta que vengan los de la municipalidad a limpiar nuestros terrenos, lotes y baldíos. Nosotros podemos hacerlo también.
Paraguay, despertate. Hay que limpiar un poco.
De lo contrario no puede más que pensarse que
lunes, 11 de abril de 2011
Gritar puede salvarnos
- Están todos los pasajeros en la sala de embarque en el SILVIO PETTIROSSI esperando la salida del vuelo cuando de repente llega el copiloto impecablemente uniformado con anteojos oscuros y un bastón blanco tanteando el camino... La empleada de la compañí ...a aclara que, si bien es ciego, es el mejor copiloto que tiene la Empresa. Al poco rato llega el piloto, con el uniforme impecable, anteojos oscuros y un bastón blanco asistido por dos azafatas. La encargada de la sala aclara que, también, el piloto es ciego, pero que es el mejor piloto que tiene la Compañía y que, junto con el copiloto, hacen la dupla más experimentada. Con todos a bordo, el avión comienza a carretear, tomando cada vez más velocidad y con los pasajeros aterrorizados. El avión sigue tomando velocidad pero no despega... continúa la carrera y sigue en tierra. Cada vez el final de pista está más cerca y en una explosión de histeria general todos los pasajeros a bordo comienzan a gritar como poseídos! En ese momento el avión, milagrosamente, toma altura ... entonces el piloto le dice al copiloto ... - El día que los pasajeros no griten, ¡¡¡ Nos hacemos mierda !!! Moraleja: Así está hoy el país, gobernado por ciegos que no ven, o no quieren ver la realidad. A la espera de que el pueblo "GRITE" para levantar vuelo. Yo creo que como no gritamos ya nos hicimos mierda!! Ejemplo claro: EL DENGUE FAVOR HACERLO CIRCULAR PARA CREAR CONCIENCIA !!!!!
viernes, 8 de abril de 2011
Obras: punto y aparte
martes, 29 de marzo de 2011
La Entidad Binacional
miércoles, 23 de marzo de 2011
Desastres naturales
Conciencia señores.
miércoles, 2 de marzo de 2011
REFLEXIONES SOBRE POLITICA NACIONAL
REFLEXIONES SOBRE POLITICA NACIONAL
Para fabricar salchichas se requieren aptitudes especiales; para ser legislador o ministro en el Paraguay el talento y los conocimientos son superfluos. La preparación, el carácter, la honestidad a veces estorban. Valen más ciertas contorsiones y genuflexiones del cuerpo que veinte años de estudios, que la decencia y la probidad.
Los que ocupan los puestos públicos creen saber todo, se creen aptos para todo, pierden la conciencia de la propia ineptitud.
En el Paraguay para brillar con reputaciones falsas basta ser diputado, senador o ministro. Luego, es lógico que la pasión dominante sea la de adquirir esos puestos y conservarlos y que para eso en vez de estudiar, de prepararse y dignificarse, se adule, se intrigue o se implore servilmente. Por esta razón la mayor parte de los que ejercen los elevados cargos políticos son los verdaderos arribistas petulantes. Todas las magistraturas han sido profanadas por la inepcia más franca y por la nulidad más absoluta. Así se ha llenado el Parlamento y los ministerios de aprendices, que se instruyen en almanaques del año pasado y destrozan la actividad económica nacional con sus caóticas y torpes ensayos legislativos.
Todo se hace al azar, por tanteo, por instinto como en un acceso de sonambulismo, todo se reforma sin necesidad y nada se reforma de lo que es preciso reformar.
En un mar flotante de pasiones y apetitos, sin principios directores, sin sistemas, sin conocimientos, sin brújula, la intervención del Estado en la esfera económica se ha convertido en un oportunismo de detalle, de expediente, al día, que libra la economía nacional al capricho de los intereses particulares pequeños del presente.
No se respeta el mérito, no se desprecia el vicio, nadie se indigna sinceramente contra la injusticia, nadie es justo. Los culpables pierden la conciencia de sus faltas, los hombres virtuosos, el pudor, y los partidos su nobleza. Buenos y malos viven en cada partido en una camaradería hipócrita, sin sinceridad, sin confianza recíproca, sin gratitud, sin generosidad. El interés los divide y los une y reconcilia sucesivamente.
Los enemigos de ayer conspiran juntos, los amigos de hoy se venderán mañana. En vez de partidos se forman círculos esporádicos y convulsivos de pequeños ambiciosos.
Los partidos tradicionales en vez de ser útiles a la patria, utilizan la patria; en vez de servir sanos intereses nacionales en el gobierno, hacen que el gobierno les sirva a ellos.
Eligio Ayala
Berna, Suiza, 1915
Si quiere comprar o vender lotes en Encarnación, visite Tu Propio Lote.com.